Preguntas Frecuentes
- ¿Qué pasa si todavía no estoy segura? No quiero hacerles perder el tiempo.¡Si no elige la adopción, eso no significa que nos haya hecho perder el tiempo! Asesorar a las personas sobre sus opciones es un servicio que Adoptions Together brinda como parte de nuestra misión para ayudar a formar familias saludables. Si la ayudamos a explorar la posibilidad de la adopción y usted decide que no es lo correcto para usted, entonces aun así le habremos brindado ese servicio y habremos cumplido con nuestra misión, ¡todo está bien!
- Si esta es una adopción en relación a un embarazo adolescente, ¿se lo dirán a mis padres? ¿Pueden mis padres obligarme? ¿Pueden detenerme?Legalmente no está obligada a contarles a sus padres sobre su embarazo o su plan de adopción, incluso si es menor de 18 años y esa adopción es por un embarazo adolescente. Ellos no tienen el derecho legal de tomar esa decisión por usted, ni tienen el derecho de asumir la custodia legal de su hijo si usted no lo desea.
- ¿El padre del bebé tiene que saber? ¿Qué pasa si no estoy segura de quién es él?La ley nos obliga a informar al padre biológico sobre la adopción. Entendemos que esto puede ser difícil y doloroso para usted, estamos aquí para ayudarla, no para emitir un juicio. Si no podemos encontrar y comunicarnos con el padre biológico, se pueden usar otros medios legales para completar la adopción.
- ¿Cómo busco a alguien que adopte a mi hijo o hija? Le proporcionaremos múltiples álbumes de fotos de familias, todas los cuales han pasado por un estudio minucioso y una verificación de antecedentes, y puede elegir, e incluso conocer, a la familia si así lo desea. Si no desea elegir, seleccionaremos cuidadosamente una familia para usted de nuestro diverso grupo de familias en lista de espera.
- ¿Habrá una familia que adopte a mi bebé si mi bebé tiene un problema médico? Encontraremos una familia cariñosa que pueda manejar las necesidades especiales que su hijo pueda tener. Siempre hemos podido encontrar un hogar para un niño.
- ¿Voy a ver a mi bebé en el hospital?La elección es exclusivamente suya. Algunas madres eligen pasar poco tiempo con el bebé o no tener ningún contacto, mientras que otras eligen pasar cada minuto con el bebé mientras están en el hospital. Su consejero de Adoptions Together trabajará con usted y el personal del hospital para garantizar que se sienta cómoda independientemente de la decisión que tome.
- ¿Tendré que llevar al bebé a casa primero?No si no lo desea. La mayoría de los padres biológicos con quienes trabajamos prefieren que la familia de crianza temporal o adoptiva lleve al bebé a su casa directamente desde el hospital.
- ¿Qué le digo a las personas que preguntan: “¿Cómo puedes renunciar a tu bebé?”?La idea de que una mujer embarazada “renuncia a su bebé” cuando lo da en adopción es, francamente, ridícula: las personas que planean dar un bebé en adopción toman una decisión cuidadosa para garantizar que su hijo o hija tenga todas sus necesidades cubiertas y, a menudo, es una decisión que se toma por un profundo amor hacia ese niño. Desafortunadamente, puede toparse con personas que dicen cosas como, “Nunca podría dar a mi bebé en adopción”, y es decisión suya cómo responderá. Las decisiones sobre el embarazo son privadas y personales, usted no tiene obligación alguna de brindar una explicación a nadie. Solo si se siente bien respondiendo a alguien que le hace esa pregunta, puede decir: “Yo no renuncié a mi bebé. Puse a mi bebé en los brazos de una familia cariñosa que podía cuidarlo, ya que criar un hijo no era la opción correcta para mí en ese momento”. No importa cómo decida manejar los comentarios de este tipo, recuerde que sus sentimientos acerca de la decisión frente a un embarazo no planificado son más importantes que los sentimientos de cualquier otra persona al respecto.
- ¿Qué pasa si cambio de opinión sobre “ceder” la custodia de mi bebé?No se le pedirá que firme ningún documento legal hasta después de dar a luz. Una vez que firme, tendrá entre 7 y 30 días más durante los cuales podrá cambiar de opinión (según su lugar de residencia). Podemos ubicar a su bebé con una familia temporal cariñosa durante ese tiempo, si aún necesita procesar sus sentimientos antes de que la adopción sea definitiva.
- ¿Debo realizar una adopción “abierta”?No. Nosotros les comentamos a todos sobre la adopción abierta porque se ha demostrado que ayuda a los padres biológicos a superar la pérdida y el duelo psicológico que acompañan al proceso de adopción, pero también entendemos que cada padre biológico es diferente. Usted está a cargo de su proceso de adopción, y mantendremos su nombre e información de contacto anónimos si eso es lo que usted prefiere.
- ¿Qué me sucederá después de entregar al bebé? ¿Cómo me sentiré?Es normal sentirse muy triste después de colocar a un bebé en adopción, incluso si usted tomó la decisión de dar en adopción porque era un “embarazo no deseado”. Es importante asegurarse de contar con el apoyo que necesita para este momento difícil (para eso estamos aquí). Los padres biológicos que participan en la búsqueda de una familia para su hijo o hija recién nacidos y que realizan adopciones abiertas tienden a procesar sus sentimientos de dolor y pérdida de forma más contenida y rápida que aquellos que realizan adopciones cerradas, porque los ayuda a poder ver cómo crece su hijo. Es probable que tenga algunos días malos y algunos días buenos, algunos en los cuales pueda sentirse arrepentida y otros en los que se sienta aliviada y esperanzada. No importa cómo se sienta en un día determinado durante su proceso de curación, estaremos allí para ayudarla y aconsejarla durante el tiempo que nos necesite. También puede ver nuestro blog para madres biológicas, para conectarse con otras madres biológicas que han colocado (o “entregado a su bebé”) en adopción.
- ¿Mi hijo o hija se sentirán “confundidos” o me odiarán cuando crezcan?¡No crea todo lo que ve por televisión! La investigación ha demostrado que los niños adoptados se adaptan tan bien como los niños criados por sus padres biológicos. Además, si realiza una adopción abierta, podrá explicar su decisión de entrega en adopción a su hijo usted misma cuando llegue el momento adecuado.